top of page

La importancia del diagnóstico empresarial

  • Foto del escritor: anngie92
    anngie92
  • 1 may 2015
  • 2 Min. de lectura

El diagnóstico que suelen hacer las empresas se basa casi exclusivamente en sus estados financieros.


Sobre el análisis de estos y desde un punto de vista económico/financiero, los accionistas, acreedores, bancos e inversionistas, toman sus decisiones acerca del futuro de la empresa.


Sin embargo, el análisis y proyección financiera de la empresa debe ser un punto de partida, pues un verdadero diagnóstico empresarial debe complementarse necesariamente con la actividad comercial (incluyendo sus ventas y actividades de marketing) y con la competitividad de la empresa, o su capacidad de diferenciación e innovación, que garanticen la supervivencia de la misma.

Muchas decisiones erróneas se toman diariamente debido a que nos olvidamos de estos factores esenciales en el desarrollo empresarial y se invierten fuertes sumas de dinero en empresas sin ninguna competitividad y con una actividad comercial deteriorada, solo porque en el corto plazo muestran una salud financiera `estable .


Por otro lado, se entierran empresas competitivas, con una buena dinámica comercial, enfocadas hacia las necesidades de los consumidores pero que en el momento, su situación financiera no es la mejor. Esto tiene que ver también con el afán de conseguir resultados en el corto plazo, sin ver más allá de lo evidente.


Si bien se realizan proyecciones sobre las ventas y se establecen objetivos comerciales, esto es insuficiente.


Analizando aspectos tales como el anclaje de la empresa en el mercado, la orientación al consumidor, la innovación, la definición de objetivos comerciales consensuados, las estrategias de marketing adecuadas, y su posicionamiento, tendremos una mejor idea de la salud real de la empresa y no solo de sus síntomas.

Las empresas se olvidan que sin una buena estructura comercial, si no son competitivas, si no están conectadas con los consumidores y si no conocen sus necesidades o deseos, pronto la competencia podrá hacerlo y sus ventas, a no dudarlo, se irán a pique.

Como consecuencia de esto, pronto los financieros no tendrán recursos que administrar y los diagnósticos económico/financieros, elaborados a espaldas de la realidad del marketing, serán inútiles para salvar la empresa.


Por lo tanto, lo procedente es no enfocarse solo en las cifras financieras, las cuales son muy necesarias, pero no suficientes para diagnosticar a fondo una empresa, invertir en ella o diseñar planes para mejorarla. Pare ello, el análisis empresarial se debe enfocar en el marketing y en la competitividad.


No es necesario insistir más en la importancia que tiene el diagnóstico empresarial, y lo determinante que resulta cundo se hace de manera correcta. Es por esto que nosotros ofrecemos servicios que tienen como objetivo proporcionar al empresario información veraz y oportuna, que le permita desarrollar o ratificar estrategias y tácticas; así como planear las decisiones institucionales que buscan elevar la productividad de su empresa



 
 
 

Comentarios


Featured Posts
¿Quieres que tu empresa crezca?
Suscríbete y recibiras información para tener éxito y conseguir resultados!

¡Ahora haces parte del equipo Co-Pro!

Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Más Artículos
Categorías
Suscríbete y recibirás información para tener éxito y conseguir resultados!
bottom of page